El marketing digital está presente en la logística, pues al igual que el resto de empresas u organizaciones, tienen que darse a conocer y posicionarse en el mercado para conseguir sus clientes; en este caso otras empresas.
Tras el COVID-19, los nuevos hábitos de consumo y el ecommerce han aumentado su importancia. Se ha intentado reducir al mínimo el contacto físico, y tras comenzar a probar las compras online y ver que es una manera muy sencilla y cómoda de obtener los productos que queremos con tan solo un clic, muchas personas se han pasado a esta forma de compra. Al haber aumentado las compras online de productos físicos de forma considerable, las empresas deben aprovechar al máximo las nuevas herramientas y estrategias de marketing.
Todo el proceso de cambio que se ha llevado a cabo tras la pandemia, tiene sus puntos buenos y sus puntos malos, pues las empresas de transporte y logística han aprovechado la situación entrando en un proceso de auge. Pero, muchos de los compradores realmente no le dan la importancia que tiene al proceso logístico al hacer una compra online, pues no tienen en cuenta que, sin el trabajo que realiza una empresa de logística, el producto no podría llegar a sus manos. Es por ello, que tienen que aprovechar la situación de auge para crear un buen marketing digital y ser la elegida de otras empresas.
Son muchas las empresas que buscan en la actualidad a otras empresas que ofrezcan el servicio logístico, es por ello que el marketing digital aunque no lo creamos, es un factor relevante para el sector logístico. Es aquí cuando toma un papel clave el marketing B2B, cuyo término se refiere a aquellas estrategias de marketing dirigidas de una empresa u organización a otra.
Para que una empresa de logística se diferencie del resto necesita prestar servicios adicionales o mostrar una imagen mejor que la del resto de empresas del sector, y para ello es necesario una estrategia de posicionamiento y diferenciación que defina la imagen online que proyecta la compañía, que establezca que se quiere contar, cómo se va a hacer y a quien se dirigen.
Al adquirir productos online, uno de los factores más decisivos en la compra es el tiempo estimado de entrega, pues el 37% de compradores estarían dispuestos a pagar más para obtener el producto en un plazo menor de tiempo.
El marketing B2B en la logística.
Como se ha mencionado antes, las relaciones de marketing que se crean entre empresas que comercializan con productos, y empresas que ofrecen servicios de logística se definen con el modelo B2B (business to business).
El marketing que debe llevar a cabo una empresa de logística debe dirigirse al consumidor final prácticamente, pues las empresas clientes las contratan para que el consumidor final obtenga el mejor servicio en la recepción del producto. Algunos elementos cruciales del programa de marketing digital de una empresa de logística son un plan de marketing de contenido, un blog y un sitio web actualizado. El marketing de contenido es un factor que puede hacer que un cliente potencial se convierta en una venta.
Algunas de las mejoras en el servicio de logística son: ofrecer plazos de envío más cortos o incluso en el mismo día, tener un sistema de gestión más completo o realizar envíos con menos emisiones de CO2.
Concepto de marketing logístico.
El concepto de marketing logístico se basa en satisfacer al cliente, es decir, en conseguir fidelizarlo ofreciéndole experiencias satisfactorias.
Por medio del marketing, la empresa consigue interactuar con los clientes creando unas expectativas respecto al producto o servicio que la logística se encarga de cumplir. Se puede decir que la alianza que se ha creado entre el marketing y la logística se refleja al completo por medio del ecommerce, pues para que se dé el contacto directo del producto con el cliente tiene que llevarse a cabo todo el proceso de flujo logístico.
Alba Martín Azaña CFGS 2º Marketing y publicidad.