
Últimos Artículos Publicados
28F: Día Mundial de las enfermedades raras
En este #28febrero #Diamundialdelasenfermedadesraras se van a llevar a cabo en el Espacio de Creación Joven de Illescas diversas actividades y talleres a los que os animamos a participar. Ampliar información https://adaidf.wordpress.com/ - No somos raros, Somos Increíbles -
Pautas para apoyar el trabajo escolar en casa
Los padres y madres pueden ejercer una gran influencia en el logro académico de sus hijos e hijas, pues mediante su actitud, interés y constante participación demuestran que el instituto es importante y debe tenerse en cuenta.
LEER MÁS
Conferencia técnica de control de ejes y monitorización de máquinas Mitsubitshi
El próximo día 13 de febrero recibiremos en nuestras instalaciones a D. Miguel Ángel Martín (Mitsubitshi Electric) para darnos una conferencia técnica acerca de sistemas de control de ejes y monitorización de máquinas mediante sistemas Mitsubitshi.
Un bonito mensaje de paz
Si hay una actividad en la que toda la comunidad educativa del IES Condestable participa siempre, es en la celebración escolar del Día de la Paz, y este año realmente nos hemos volcado. Quizás, porque se trataba de algo más personal, decorar la puerta de nuestro aula. Por ello, todos los alumnos y sus tutores se pusieron manos a la obra para plasmar en ella sus ideas y sentimientos.
Condestable por la Paz
En la jornada de hoy se ha llevado a cabo la celebración del Día de la Paz, leyéndose ESTE MANIFIESTO elaborado por Rocío Pastor, alumna del grupo de 1ºCTA de Bachillerato. Asimismo, se ha procedido a la elección de las mejores aulas engalanadas, con motivo de dicho día entre los grupos participantes del primer ciclo de la E.S.O.
4ºESO + Empresa
El proyecto 4ºESO + EMPRESA surge derivado de un proyecto homónimo de la Comunidad de Madrid, siendo su objetivo que los alumnos de 4º ESO realicen unas prácticas profesionales entre uno y tres días en una empresa de su interés. Se trata de una experiencia piloto, fruto del trabajo voluntario de un grupo de profesores.
Las Estancias Educativas en Empresas son un complemento al currículo de los alumnos/as de 4º de la ESO. Para mejorar la competitividad de nuestra Sociedad es vital acercar el sistema educativo y el mundo empresarial facilitando, de esta manera, que los jóvenes estén mejor preparados para afrontar su futuro profesional, motivándoles y dotándoles de las destrezas necesarias. El alumnado de 4º ESO podrá, de forma voluntaria, optar a la realización de estas estancias.
Dentro de este contexto los estudiantes vivirán una inmersión en un entorno de trabajo adulto siendo tratados como un empleado más, pero sin perder de vista, en ningún momento, el componente educativo y el aprendizaje que sobre el mundo laboral pueden adquirir. No se trata de tener un empleado/a más durante unas horas, pero sí de dar una oportunidad a los estudiantes de 4º ESO de tener una visión más clara de una profesión concreta y contribuir a que desarrollen habilidades clave y refuercen sus intenciones futuras de acceso al mundo laboral de acuerdo a sus intereses.
El proyecto tiene gran aceptación por parte del alumnado y tuvimos una grata experiencia el curso 2017/18. Sin embargo, el desafío al que nos enfrentamos anualmente es el de encontrar empresas adecuadas y suficientes para ofrecer unas prácticas de calidad y ajustadas a los intereses de los estudiantes. Nuestro propósito es que en cualquier momento del tercer trimestre los alumnos puedan llevar a cabo sus prácticas.
¿Cómo se puede ayudar?
Si ustedes forman parte de una empresa o conocen alguna dispuesta a adherirse a este proyecto y compartir esta enriquecedora experiencia con nuestros jóvenes, rogamos que se pongan en contacto con nuestro Centro Educativo (al correo electrónico 4esoempresa@iescondestable.es ), de forma personal o a través de sus hijos. Intentamos crear una cartera de empresas de la zona que estén dispuestas a acoger y formar a dichos alumnos/as.
Entre los perfiles profesionales más demandados por los alumnos se encuentran: cuerpos de seguridad, centros educativos, guarderías, centros de salud, servicios tales como agencias de viajes, inmobiliarias, gestión administrativa, actividades deportivas y actividades industriales de diversa índole.
Gracias por su colaboración. Esperamos contar con su ayuda.
Esquí en Andorra: cuarto día
Último día de esquí con unas magníficas condiciones de la nieve tras el temporal del día anterior.
Esquí en Andorra: tercer día
Tras una noche de ligera pero constante nevada, amaneció la parroquia de Ordino bajo un manto blanco que hacía presagiar una nevada mucho mayor en la propia estación de esquí.
Esquí en Andorra: segundo día
Después de una noche ventosa y con la incertidumbre de si abrirían o no la estación, nos levantamos para recargar pilas con el desayuno.
Esquí en Andorra: primer día
Con un cielo parcialmente nublado comenzó la primera jornada de esquí en la estación de Ordino-Arcalís. Nervios habituales entre los noveles y con poco descanso tras la primera noche de hotel, se desató la vorágine con el reparto de tablas de esquí y bastones. A pesar de estar enumerados, y de haber recordado dicha numeración en el corto viaje desde el hotel a la estación, la memoria de pez hizo efecto y se intercambiaron tablas entre el alumnado.